¿Servicio a domicilio o en mesa?

Empecemos por la pregunta que muchos restauradores se hacen desde hace unos meses: ¿volver sólo al servicio de mesa o continuar también con el reparto a domicilio? Una pregunta que siguen haciéndose y que a menudo da lugar a respuestas instintivas influidas por una información poco clara.

Intentemos aclarar las cosas.

Durante el cierre, con un admirable espíritu de iniciativa, muchos restauradores probaron suerte con el reparto "misterioso" de comida.

Una solución que nos ofrecía a todos un servicio y daba continuidad a la empresa y a su personal.

Probamos el reparto a domicilio pidiendo por teléfono, por WhatsApp, por SMS o rellenando formularios en páginas web artesanales. Dado el momento histórico, todo fue aceptado y nos conformamos con recibir un servicio un tanto improvisado.

Desde el punto de vista de los restauradores, ¿cómo fue la experiencia?

En las cocinas, el personal acostumbrado a atender los pedidos del comedor tuvo que lidiar con pedidos recibidos de muchos canales. El flujo desorganizado de pedidos ponía en desventaja a todo el personal. Otros problemas los creaban los menús no pensados para consumir en casa.
Al igual que nosotros, los clientes, cocineros y jinetes aceptaron la situación e hicieron todo lo posible por prestar un servicio adecuado.

Y luego están los empresarios, que tuvieron que buscar contenedores adecuados para la entrega de platos, identificar personal y medios de transporte, gestionar horarios, franjas horarias de entrega y formas de pago.

Después terminó el cierre, los clientes volvieron a los locales y muchos restauradores abandonaron el reparto de comida, perdiendo una gran oportunidad.

 


 

Otros empresarios han delegado la gestión de la recogida y entrega de pedidos en grandes actores del sector, dándose cuenta más tarde de que los costes del servicio erosionan los márgenes.

Las primeras experiencias de muchos restauradores con el reparto de comida les sugerirían un negocio limitado a unos pocos afortunados, le aseguramos que la realidad es bien distinta.

El reparto de comida es un negocio en constante crecimiento que todo empresario de la restauración debería tener en cuenta para ampliar sus oportunidades.

Estamos seguros de ello porque en el grupo The Nice Kitchen, del que formamos parte, existe Merryday una cocina oscura especializada en el reparto de comida. Con Merryday llevamos años operando en este sector y empezamos cuando poca gente ofrecía el servicio.



Podemos decir que la experiencia adquirida en Merryday nos llevó a crear LinearBi, la start-up especializada en la creación de sistemas completos para la gestión autónoma del reparto de comida.
Tecnologías que nosotros mismos utilizamos a diario para entregar platos y buffets a cientos de clientes.

La oferta de LinearBi está pensada para todos los emprendedores que deseen aprovechar la oportunidad que ofrece el reparto de comida manteniendo la autonomía y la identidad.

► Guarda il video

Las 3 soluciones desarrolladas resuelven las dificultades a las que se enfrentan los empresarios de comida a domicilio para organizar un reparto de comida a domicilio eficaz y económicamente satisfactorio:

Delivery Box

 

Contenedores patentados para transportar alimentos fríos
alimentos calientes y fritos a temperatura controlada

BiComm

 

El comercio electrónico personalizado
donde puede publicar su menú y
recibir pedidos

BiRoute

 

La App que organiza la entrega
de las entregas optimizando
el tiempo y las rutas

 

►  Descubre LinearBi

Citas y novedades

Ver todas las noticias
Descongela seguro con Thaw.Pro

Thaw.Pro es el nuevo armario de descongelación de Coldline que devuelve de forma eficaz y segura...

Seguir leyendo
¡El stock listo para entrega está en línea!

Reserve en stock y reciba la mejor tecnología de refrigeración en cuestión de horas. Elija entre...

Seguir leyendo
Gast + Kuche

Del 29 al 30 de marzo, le esperamos en Passau, en el stand de Lohberger, para hacerle descubrir todo...

Seguir leyendo
Internorga

Del 10 al 14 de marzo, Coldline - stand B6-342 - participa en la feria Internorga de Hamburgo,...

Seguir leyendo
Sigep

Del 21 al 25 de enero, Coldline - hall. B1 stand 074 - asiste a la feria Sigep de Rimini.

Seguir leyendo
Sirha

Del 19 al 23 de enero, Coldline - Pabellón 5D stand 138 - participa en la feria Sirha de Lyon.

Seguir leyendo
Food Hotel Asia

Del 25 al 28 de octubre, Coldline -pabellón 4, stand 4J2-01- participa en la feria FHA de Singapur.

Seguir leyendo
Feria del Milenio de Gonzaga

Del 3 al 11 de septiembre - Pabellón 3 Mantova Golosa Experience - Gonzaga (MN)

Seguir leyendo
Proyecto Siaf

Coldline colabora con el proyecto SIAF que tiene como objetivo diseñar y construir un prototipo de...

Seguir leyendo